Buscar en Matemáticas Dinámicas

EVENTOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES, INDEPENDIENTES Y COMPLEMENTARIOS (ACTIVIDAD SOLO PARA 3RO F)




ACTIVIDADES QUE CORRESPONDEN DE LA SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 1 DE MAYO


ACTIVIDADES DE INTRODUCCIÓN

ACTIVIDAD 1:
Observen el video llamado "Eventos mutuamente excluyentes, independientes y complementarios” que esta adjunto en la siguiente liga y   anota en tu libreta los puntos que consideres más importantes y menciona al menos un ejemplo de la vida cotidiana de cada uno de ellos.   


            ACTIVIDADES DE DESARROLLO

ACTIVIDAD 2:
Escucha el video adjunto en la liga de abajo y anota en tu libreta el siguiente ejemplo de eventos mutuamente excluyentes:

https://1drv.ms/v/s!ApyZC19c8UqQgs4vATXdMkM-nKw8wA?e=qe1Gzx



ACTIVIDAD 3:
Analiza y resuelve el siguiente problema de eventos independientes.

Un equipo de fútbol soccer conformado por alumnos de secundaria está participando en un torneo de la escuela, por lo cuál tiene una probabilidad de ganar, empatar o perder en cada juego, si este equipo participa en dos juegos la semana próxima, ¿Cuántos resultados puede haber? Completa la tabla con la ayuda del diagrama de árbol y contesta las preguntas.





ACTIVIDAD 4: 
Resuelve el siguiente problema de eventos complementarios. El nivel de desempeño alcanzado por los 36 alumnos que forman el 3er grado, grupo “D” en las evaluaciones, del 1er bimestre, de la asignatura de matemáticas, tiene la siguiente distribución:



ACTIVIDADES DE CIERRE

ACTIVIDAD 5: 
Analiza y contesta esta pequeña evaluación acerca de los temas que vieron.

1.- Analicen y realicen el siguiente experimento e identifiquen las características de los eventos B y C y M y N.)

§  Experimento: Lanzar un dado.
§  Espacio muestral: E = {1, 2, 3, 4, 5, 6}
§  Evento B: “Cae un número menor que tres”.  B = {1, 2}
§  Evento C: “Cae un número mayor que cuatro”.  C = {5, 6}
¿Qué tipo de eventos son el B y C? ¿Por qué? ____________________________________________________
§  Evento M: “Cae el número tres”.  M = {3}
§  Evento N: “Cae un número distinto de tres”.  N = {1, 2, 4, 5, 6}
¿Qué tipo de eventos son el M y N? ¿Por qué? ___________________________________________________
2.- Realicen el siguiente experimento y contesten las preguntas siguientes:
a) Se lanzan cuatro volados consecutivos y en todos ellos ha caído águila. ¿Cuál es la probabilidad de que en el quinto volado también caiga águila? ___________
¿Qué tipo de evento es? ¿Por qué? ___________________________________________________________
Jorge tiene 10 pares de calcetines: 3 negros, 4 rojos y 3 blancos. Como el día de hoy le toca ir a la escuela, necesita usar un par blanco, por lo que agarra de su cajón un par al azar. Si no es blanco lo devolverá al cajón. Si continúa agarrando pares aleatoriamente. ¿Cuál es la probabilidad de sacar un par blanco en su tercer intento?

§  Evento A= Un par de calcetines que no son blancos
§  Evento B= Un par de calcetines que no son blancos
§  Evento C= Un par de calcetines que son blancos

¿Qué tipo de evento es? ¿Por qué? ___________________________________________________________


                      MATERIAL DE APOYO

VIDEOS DEL TEMA:

EVENTOS INDEPENDIENTES

TODAS LAS ACTIVIDADES TIENEN COMO FECHA LIMITE EL 1 DE MAYO.                                                              GRACIAS!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario